Auditoría de Procesos (Ambiente QA)

Un ejercicio profesional, objetivo y especializado de auditoría, siempre será nuestra mejor imagen ante los stakeholders. Contamos con un servicio 360° lo cual nos permite verificar todos los servicios de TI que por la naturaleza de la operación se requieren.

Nuestra metodología cuenta con un enfoque de Mejor Práctica para la Revisión de Servicios de TI, de igual forma, nuestro servicio es efectuado por personal calificado y con un enfoque 100% Tecnológico lo cual nos permite analizar todos los detalles técnicos de su área de TI.

Con nuestro servicio cubrimos los 4 pilares exigidos por las Big Four de la Auditoría de TIC’s: Totalidad, Exactitud, Validez y Acceso Restringido.

¿SE HA PREGUNTADO POR LAS IMPLICACIONES OPERATIVAS, ECONÓMICAS O REGULATIVAS A LAS QUE SE EXPONE SU ORGANIZACIÓN POR NO CONTAR CON UN AMBIENTE QA?

Actualmente, muchas organizaciones son reguladas por áreas internas y externas verificando siempre el cumplimiento normativo o de procesos (según aplique), pero estas verificaciones generalmente terminan perdiendo eficiencia con el paso del tiempo pues no corresponden a una metodología o un enfoque de mejora continua.

En este contexto, emerge con fuerza la necesidad de implementar una Metodología de QA la cual contribuye al cumplimiento normativo, operativo y de proyectos. Esta Metodología debe operar desde el lado del usuario, asegurar de un nivel de cumplimiento optimo y entregar las directrices necesarias para remediar oportunamente aquellos incumplimientos antes de ser observados por algún ente regulatorio, caer en sobre costos operativos o bien degradar la relación con los Stakeholders.

Los elementos esenciales de la Metodología de QA serán los siguientes:

  • Identificación de un Ambiente de Control
  • Gestión de Riesgo
  • Operación desde el lado del usuario
  • Mejora Continua

¿Dónde se puede implementar la Metodología de QA?

Una metodología de QA debe ser adaptable a todo el negocio, es por eso que se recomienda su implementación en:

  • Gestión de servicios externos
  • Gestión de SLA’s y OLA’s
  • Gestión de TI
  • Políticas y Procesos
  • Proyectos

Ventajas y Beneficios de contar con una Metodología de QA.

  • Aumento de confianza por parte de los Stakeholders.
  • Mejora de relación con los auditores y organismos regulatorio.
  • Establecimiento de un modelo de cumplimiento normativo accesible, claro y estructurado.
  • Modelo de cumplimiento normativo expandible a todo el grupo o demás compañías y/o unidades de negocio.
  • Estar preparados para cumplir con las certificaciones que se consideren indispensables para la compañía.
  • Atención eficiente de auditorías en tiempo real.
  • Prevención de sanciones por parte de organismos normativos y sus posibles afectaciones económicas al negocio.
  • Integración y estructura jerárquica de información.
  • Control y disponibilidad de la información.
  • La participación de externos aporta una visión fresca, especializada, imparcial y enriquecida con otras experiencias y una metodología probada.